Back to the top

8 DOMINGOS8 CONCIERTOS

Amparo Sánchez

6 JULIO

AMPARO SÁNCHEZ

+ INFO

Amparo Sánchez es una cantante, compositora y productora española, reconocida por ser la líder y voz principal del grupo Amparanoia, con el que revolucionó la escena musical fusionando géneros como el flamenco, el reggae, la rumba y los ritmos latinos con una actitud festiva y reivindicativa.

La artista editó su quinto álbum de estudio “Ritual Sonoro” el pasado 1 de noviembre de 2024, en su faceta más espiritual y personal. Acompañada de Raly Barrionuevo, artista argentino de folklore y Willy Fuego, cantante y productor catalán, guitarras y voces repasan en formato acústico algunas de las canciones de la artista andaluza, versiones y temas originales en clave de son, bolero, chacarera, tex mex y reggae.

Ahora, puedes disfrutar de su “Ritual Sonoro” en directo.

ENTRADAS

Alba Carmona

13 JULIO

ALBA CARMONA

+ INFO

Estudiosa de la música de raíz, Alba Carmona se ha movido durante años entre los sonidos de las diferentes músicas populares y la música moderna. Ha pisado un sinfín de escenarios de todo el mundo y ha grabado discos junto a artistas con los que no ha parado de aprender y compartir; Perico Sambeat, Carlos Saura, Chano Dominguez, Las Migas, Mauricio Sotelo o Miguel Poveda.

Alba se encuentra presentando por toda España y Europa su nuevo disco “Cantora” a través de un espectáculo que, partiendo de la música de raíz española y el flamenco, viaja hacia varios lugares del mundo donde los paisajes sonoros se transforman pero mantienen una esencia común. Cantos andinos, iberoamericanos y españoles son interpretados con una lectura más contemporánea.

ENTRADAS

Pablo Carbonell

20 JULIO

PABLO CARBONELL

+ INFO

Pablo Carbonell es un cantante, actor, humorista y presentador español nacido en Cádiz en 1962. Es conocido por su versatilidad artística y su particular sentido del humor, que ha marcado su carrera tanto en la música como en la televisión y el cine.

En el ámbito musical, Carbonell es principalmente recordado por ser el líder de Los Toreros Muertos, una banda de los años 80 que se convirtió en un referente de la movida madrileña con su estilo irreverente y sus letras cargadas de ironía. Canciones como Mi agüita amarilla, Yo no me llamo Javier y Manolito se convirtieron en éxitos y siguen siendo emblemáticas de la época.

Más allá de su faceta musical, Pablo Carbonell ha desarrollado una amplia carrera en televisión, destacando su participación en el programa de humor Caiga quien caiga y en diversas series y programas de entretenimiento. También ha trabajado en el cine, dirigiendo y protagonizando la película Atún y chocolate (2004), una comedia con toques de crítica social.

ENTRADAS

Pancho Varona

27 JULIO

PANCHO VARONA

+ INFO Y ENTRADAS

Pancho Varona llega a Laredo con su gira acústica “Punto y Seguido”. En 2023, año que supuso un punto y seguido en su carrera, Varona comenzó una gira que le ha llevado a recorrer España y parte de Latinoamérica.

En su gira ‘Punto y Seguido’ hace un repaso a toda su carrera artística. 40 años junto a Joaquín Sabina y cien canciones compuestas con él. Y otras muchas para artistas de la talla de Ana Belén, Miguel Ríos, Ana Torroja, y Manolo Tena entre otros. Pancho Varona ha ejercido también labores de productor musical en discos de Estopa, Sabina, Serrat y Sabina, Gabinete Caligari, Amaral, etcétera.

En estos conciertos íntimos podréis escuchar las canciones que os llevan acompañando toda la vida y también podréis saber algo más de ellas, cómo, cuándo o dónde nacieron. Tanto importa la canción como la historia que hay alrededor de ella. Y no sólo sonarán los grandes éxitos, también sacará del baúl las «caras B», dándoles su merecido homenaje.

Un concierto lleno de magia y cercanía que no te puedes perder.

ENTRADAS

Casapalma2

3 AGOSTO

CASAPALMA

+ INFO Y ENTRADAS

Recuperando la canción montañesa y reivindicando el folclore cántabro y sus coplas más identitarias, Casapalma se han convertido en una suerte de prestidigitadores que se mueven entre el pasado y el futuro con una soltura increíble.

Su album debut “Montañesas”, editado por RASO y elegido entre los 10 mejores discos de 2024 en la Lista Ibérica de Músicas de Raíz y entre los 100 mejores discos del año en la lista internacional Transglobal World Music Chart reivindica un folclore ibérico muchas veces marginado de la ecuación y que posee una profundidad y una identidad cultural que el dúo cántabro ayuda a recodificar y dotar de nuevas formas, actualizándola sin hacer que pierda su alma. Casapalma son montañesas del siglo XXI, una propuesta que genera un diálogo entre los circuitos de las músicas tradicional, alternativa y electrónica.

ENTRADAS

Aurora Beltrán

10 AGOSTO

AURORA BELTRÁN

+ INFO Y ENTRADAS

Aurora Beltrán es una cantante, compositora y guitarrista española, conocida por su contribución al rock en español y su liderazgo en la banda Tahúres Zurdos. Beltrán Inició su carrera en la banda Belladona, con la que grabó dos discos en los años 80. Ya en 1987 formó Tahúres Zurdos, grupo con el que alcanzó reconocimiento en los 90 dentro de la escena del rock en español. Con un sonido potente y letras introspectivas, lograron éxitos como Tocaré, Afiladas palabras y Azul.

La banda se disolvió en 2004, tras 17 años de conciertos, muy buenas críticas y 8 discos de estudio, 1 en directo y diferentes recopilatorios. Entonces Aurora comenzó una carrera en solitario, explorando un sonido más íntimo y acústico. En 2007 lanzó Clases de Baile, su primer disco en solitario, con colaboraciones de artistas como Enrique Bunbury y Loquillo, álbum al que siguieron otros 2, todos ellos autoproducidos.

Su estilo combina rock clásico con influencias del folk y letras profundas, lo que la ha convertido en una de las figuras más respetadas de la escena rockera en España y una de las voces femeninas más importantes del género. Ha participado en diversos proyectos y colaboraciones con músicos como Rosend, Luz Casal, Mercedes Ferrer y Kutxi Romero.

ENTRADAS

Tontxu

17 AGOSTO

TONTXU

+ INFO Y ENTRADAS

A los once años compone su primera canción después de que sus padres le llevaran a ver una actuación de su amigo Moncho Borrajo. Aquel niño curioso y observador se deslumbró con la actuación del gallego, que pedía tres palabras al azar al público del teatro e improvisaba una canción al instante. Tenía once años y al llegar a casa con una guitarra de su padre hizo lo mismo eligiendo al azar con los ojos cerrados palabras de un diccionario.

Compuso más de trescientas canciones durante su adolescencia mientras compaginaba su primer trabajo como locutor de los 40 Principales de la Cadena SER en Bilbao. Allí conoció y entrevistó a otros jóvenes cantautores que como él hacían canciones a mediados de los 90 y estos le recomendaron ir a Madrid a cantar al Café Libertad 8.

Tontxu dejó todo y con una mochila llena de camisetas y la guitarra que Borrajo le regaló se fue a la capital detrás de su sueño y mostrar sus letras y melodías al resto del mundo. Ese mismo año fue nominado en la categoría de AUTOR
REVELACIÓN de los Premios de la Música.

En la actualidad continúa con su carrera tras un tiempo centrado en su familia y sus tres hijos en el paraíso de la Sierra de Gata extremeña donde reside desde hace años. Además produce y arregla canciones en su propio estudio para nuevos autores emergentes.

Durante todo este tiempo no ha parado de girar por España y Latinoamérica. Con 13 discos publicados es un artista consagrado, referencia imprescindible para entender la canción de autor de hoy en España.

ENTRADAS

Christina_Rosenvinge

24 AGOSTO

CHRISTINA ROSENVINGE

+ INFO Y ENTRADAS

Christina Rosenvinge es una compositora, letrista e intérprete de música pop con una trayectoria que se distingue tanto por eclecticismo -incluye incursiones en la literatura, el cine o el teatro- , como por una inquietud artística que ha traspasado décadas, estilos y etiquetas para situarla como una figura de referencia dentro de la canción de autor hispanoamericana.

Antes de ser solista, formó parte de Ella y los Neumáticos, Alex y Christina, Christina y los Subterráneos. Ha grabado en total 12 álbumes. Con el último, Un Hombre Rubio, fue galardonada con el Premio Nacional de Músicas Actuales 2018. En 2019 publicó su primer libro, Debut (Literatura Random House) donde recopila letras, textos y relatos, además de un ensayo sobre el verso cantado titulado “La palabra exacta”. En 2020 se estrenó la película Karen dirigida por María Perez donde encarna a la escritora Karen Blixen, en 2022 asumió la dirección musical y papel principal de un proyecto escénico sobre sobre la poeta griega Safo.

En 2023, Christina Rosenvinge presentaba “Los Versos Sáficos”, un nuevo álbum donde recoge los temas compuestos para el proyecto teatral “Safo” y suma dos temas inéditos: “Pajarita” y “Contra la lírica”. En este nuevo trabajo, Rosenvinge reinterpreta los versos de la genial poeta griega desde el pop contemporáneo, con un abanico de sonoridades que va desde lo tradicional mediterráneo a lo electrónico.

Acompañada por Amaia Miranda en la guitarra, Irene Novoa en bajo, teclados y coros y Xerach Peñate en la batería, Christina rompe la barrera del tiempo que separa a ambas mujeres -fuertes, cada una a su manera, representativas de su tiempo- actualizando paralelismos frente a conceptos como el deseo, la pasión y la libertad.

ENTRADAS

POLÍTICA DE MENORES:

Recuerda que los menores de edad deberán mostrar una autorización firmada a la entrada del evento y los menores de 16 ir acompañados de un adulto responsable. Es obligatorio para todos los asistentes llevar consigo el DNI u otro documento identificativo válido original.  Descarga aquí las autorizaciones para poder rellenarlas con antelación y evitar colas el día del evento:

  • MENORES CON 16 y 17 AÑOS CON AUTORIZACIÓN FIRMADA POR PADRE/MADRE/TUTOR LEGAL (DESCARGA AQUÍ).
  • MENORES DE 16 AÑOS ACOMPAÑADOS UN ADULTO CON AUTORIZACIÓN FIRMADA POR PADRE/MADRE/TUTOR LEGAL.  (DESCARGA AQUÍ).

Recuerda que, por seguridad, un adulto autorizado podrá acceder al evento con un máximo de 5 menores a su cargo.

LA ATALAYA

Disfruta de una puesta de sol inigualable

La Atalaya de Laredo será escenario de un ciclo musical ecléctico que contará con 8 artistas de diferentes estilos que ofrecerán sus conciertos en un formato íntimo de aforo reducido. Un lugar donde se podrá disfrutar no solo de la música sino también de un entorno natural privilegiado que ofrece una de las mejores puestas de sol del mundo.

Noches Pejinas Cantabria Infinita
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de cookies